El Arte de la Tabla de Quesos Perfecta: Consejos para Sorprender en Casa

En La Tablita de Quesos no solo seleccionamos los mejores quesos artesanos, también queremos ayudarte a disfrutarlos como se merecen. Porque sabemos que una buena tabla no se improvisa, hoy te damos las claves para montar una tabla de quesos que enamore a cualquiera, ya sea en una cena especial o en una tarde de picoteo improvisado.
1. Variedad, la clave del éxito
Una buena tabla debe tener contraste. Elige al menos:
-
Un queso suave y cremoso (como un Brie o un queso fresco).
-
Un semicurado con algo de carácter (como un Manchego o un Gouda viejo).
-
Un queso de pasta azul o lavado, para los más valientes.
-
Y por supuesto, algún queso de leche de cabra, que aporta matices únicos.
2. El orden importa
Presenta los quesos en orden de intensidad, del más suave al más fuerte. Así, las papilas se van preparando poco a poco y se disfruta más cada bocado.
3. Temperatura ambiente, siempre
Sácalos de la nevera al menos media hora antes. El frío apaga los aromas y texturas. A temperatura ambiente, los quesos revelan su verdadera personalidad.
4. Pan, fruta y algo crujiente
Acompaña con pan de calidad, frutas frescas o secas, frutos secos y algo dulce (como una mermelada artesanal o miel). Juegarás con texturas y equilibrios de sabor.
5. Y si quieres subir de nivel…
Un buen vino o una cerveza artesana que maride bien puede convertir tu tabla en una experiencia inolvidable. En futuros posts te contaremos más sobre maridajes sorprendentes.
En La Tablita de Quesos creemos que el queso no es solo comida, es cultura, placer y conversación. ¿Y tú? ¿Tienes una tabla favorita? ¡Cuéntanosla en comentarios o etiqueta tu creación con #LaTablitaDeQuesos en redes!